Teorías domésticas
IV Una de mis teorías domésticas, que no deja de ser una teoría, y por lo tanto susceptible de objeción, consiste en lo siguiente: “la humanidad se divide en los que crean y los que copian”. En ambos grupos las proporciones son desiguales; siempre hay y habrá más copiones que creadores. Evidentemente esta sentencia se aplica a un espectro amplio dentro de las actividades humanas: desde las ideas filosóficas a las opiniones deportivas pasando por la forma de vestir. En cuanto a la relación de esta teoría y el asunto que denuncié antes de la falta de reflexión, reconozco que aún no sé si la falta de reflexión es un hecho anterior o posterior a la teoría de los creativos y copiones; en otras palabras: ¿hay tantos copiones porque se reflexiona menos? y ¿En qué medida se puede identificar la creatividad con el acto reflexivo?. No lo sé porque mis conclusiones a este respecto parten de la experiencia y aún no me ha dado tiempo a comprobarlo. ¿No es inquietante saber que estás en el lado de l...